
está siendo objeto de revisiones y discusiones; y posteriormente se ha propuesto que derivan de un poblamiento más antiguo. Así, se ha propuesto y ganado popularidad la "Teoría autoctonista" en la que se postula el origen en el propio territorio chileno".
Sobre su presencia en territorio Argentino, sí se sabe con más seguridad que, posteriormente, debido a la presión ejercida por los españoles, y en un largo proceso de migración a través los pasos de la cordillera de los Andes y de transmisión cultural, entre los siglos XVIII y XIX colonizaron los territorios ubicados al este de la Cordillera: el Comahue, gran parte de la región pampeana, y el norte de la Patagonia oriental, tierras hasta entonces ocupadas por diversos pueblos no mapuches. De tal modo fueron mapuchizados (y no necesariamente siempre en forma pacífica) los "pehuenches antiguos" y las parcialidades septentrionales de los tehuelches.